1. ¿Quién es el sujeto activo cuando tu padre hace la declaración de la renta en la que debe incluir unos ingresos por trabajo que has percibido tú?
El sujeto activo es siempre el Estado, porque siempre es el propio Estado el encargado de crear los impuestos y de exigir su pago.
2. ¿Qué diferencia existe entre un Impuesto y una Tasa? ¿Y entre una Tasa y una Contribución Especial?
Las Tasas son tributos que se exigen por la prestación de un servicio o la realizacion de una actividad administrativa y los Impuestos son tributos que han de pagarse sin recibir nada a cambio.
La contribución Especial son tributos que los ciudadanos pagan por haberse beneficiado directamente de una obra pública o del establecimiento o ampliación de un servicio público.
3. ¿Quién es el sujeto pasivo de un impuesto?
Es el obligado de cumplir las obligaciones tributarias, que consisten en pagar los impuestos y cumplir con los trámites necesarios.
4. ¿Qué es el hecho imponible? Pon tres ejemplos con las tasas que deben pagarse en tu Ayuntamiento.
El hecho imponible es la realización del devengo que origina el nacimiento de la obligación de tributar.
1. Inscribirse en un cursillo del ayuntamiento.
2. Para gastos públicos.
3. Para contratar personal.
5. ¿Qué es el tipo de gravamen? ¿Qué opinión tienes sobre que el tipo de gravamen del I.R.P.F. varíe en función de la renta del sujeto pasivo (a más renta mayor es el tipo de gravamen)?
Es el porcentaje que hay que pagar a la base imponible.
Creemos que esta bien que el tipo de gravamen de I.R.P.F. varíe en función de la renta de sujeto pasivo
6. ¿Qué es la deuda tributaria total y qué datos necesitamos generalmente para calcularla?
La deuda tributaria total es la cuota diferencial.
Se calcula sumando la base imponible, la base liqudiable,la cuota bruta y la cuota líquida.
lunes, 2 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario