miércoles, 14 de octubre de 2009

LOGOTIPO










Un logotipo es un elemento gráfico, auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse.
Los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan.

El isotipo: es el signo visual gráfico pues remite al objeto a través de la similitud o semejanza, es decir, comparte algunas cualidades tales como forma, color, etc.

El nombre: es la representación verbo-visual o fonético del elemento básico de identidad.

La marca es el registro del nombre para uso comercial.

El logotipo como parte de la identidad visual de una empresa o institución, es la representación tipográfica del nombre de la marca.

Existen diferentes clasificaciones de logotipos: letragrama o grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo.

Para que un logotipo resulte exitoso, la simplicidad permite que sea:
  • 1. LEGIBLE (hasta el tamaño más pequeño)
  • 2. ESCALABLE (cualquier tamaño requerido)
  • 3. REPRODUCIBLE (sin restricciones materiales)
  • 4. DISTINGUIBLE (aún en positivo/negativo)
  • 5. MEMORABLE (que impacte y no se olvide)

Un logotipo se diferencia por:

  • La funcionalidad de un logotipo radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere , y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le de esta interpretación.

  • Un logotipo requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a este mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario