1. ¿Qué es el emprendizaje?
El proceso que abarca desde la intención de llevar a cabo una acción emprendedora hasta la creación y desarollo de una o varias pequeás empresas.
2. Explica las motivaciones que guían la iniciativa emprendedora.
Se ve motivada por la oportunidad y la necesidad. En la oportunidad se ve motivado por el aprovechamiento de oportunidades detectadas por el empresario y en la necesidad intentan evitar el desempleo o mejorar sus condiciones laborales.
3. Detalla los factores externos y los factores intrínsicos que se asocien a las anteriores motivaciones a la hora de generar el espíritu emprendedor.
Las motivaciones son afectadas por diversos factores como externos o intrínsecos , los factores externos hacen referencia a elementos comoel contexto político, económico...se pueden distinguir también enter factores microeconómicos y macroeconómicos. Los primeros se refieren a las características sectoriales específicas de los mercados donde la empresa desarrolla su actividad. y las variables macroeconómicas inciden sobre el desarrollo de la actividad económica independientemente del sector al que esta pertenece.
Los factores externos tienen más importancia en países menos desarrollados y motivan en mayor medida el emprendizaje por necesidad.
El proceso que abarca desde la intención de llevar a cabo una acción emprendedora hasta la creación y desarollo de una o varias pequeás empresas.
2. Explica las motivaciones que guían la iniciativa emprendedora.
Se ve motivada por la oportunidad y la necesidad. En la oportunidad se ve motivado por el aprovechamiento de oportunidades detectadas por el empresario y en la necesidad intentan evitar el desempleo o mejorar sus condiciones laborales.
3. Detalla los factores externos y los factores intrínsicos que se asocien a las anteriores motivaciones a la hora de generar el espíritu emprendedor.
Las motivaciones son afectadas por diversos factores como externos o intrínsecos , los factores externos hacen referencia a elementos comoel contexto político, económico...se pueden distinguir también enter factores microeconómicos y macroeconómicos. Los primeros se refieren a las características sectoriales específicas de los mercados donde la empresa desarrolla su actividad. y las variables macroeconómicas inciden sobre el desarrollo de la actividad económica independientemente del sector al que esta pertenece.
Los factores externos tienen más importancia en países menos desarrollados y motivan en mayor medida el emprendizaje por necesidad.